Etc.

Crónicas urbanas – Compañeras envidiosas

Posted on

¡Hola, amigos! En estas crónicas, traemos un caso típico de rivalidad entre compañeros de trabajo. A veces fundada, a veces infundaa, la envidia es algo de lo que nadie se salva. Puede ocurrir por cosas importantes o pequeñeces. A veces el motivo de envida está en nuestros ojos y el otro ni se percata.

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – El caco

Posted on

¡Hola, amigos! Aquí les traigo otra crónica de lo que nos pasa en las ciudades. Nunca falta un amigo de lo ajeno que nos haga pasar por situaciones incómodas y hasta peligrosas. En este caso, fueron complicaciones que no llegaron a poner en riesgo la vida de nadie.

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – El plomero y la dama

Posted on

¡Hola, amigos! Las historias de las ciudades son innumerables. Muchas veces afectan a las mujeres en particular. Y es que algunos siguen pensando que somos el sexo débil, sin darse cuenta de que no hace falta fuerza para usar la cabeza.

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – Hábitos alimentarios

Posted on Actualizado enn

¡Hola, amigos! Hoy les traigo una anécdota del barrio, de esas que vemos en nuestra vida cotidiana y muchas veces nos hacen reír. Pero el que las sufre es otro, claro. Hay vendedores y hay clientes. Ni los unos ni los otros se salvan de tener sus excentricidades. Los dejo con la historia.

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – La culpa es del gran bonete

Posted on

¡Hola, amigos! Esta edición debió salir a la luz el pasado viernes 13. No crean que soy supersticiosa, pero, por alguna razón, se me pasó subirla. Cosas de la magia… Esta entrada no tiene nada que ver con lo oculto, retomamos las crónicas sobre cosas absurdas que pasan a los habitantes de ciudades. Grandes, chicas y medianas, en todas ellas pasan cosas y la idea es reírnos de nosotros mismos.

En tiempos en que los trámites se hacían en forma presencial, una mujer fue a retirar su tarjeta de débito al banco. Había una larga fila y la mujer estaba impaciente. Había dejado a sus hijos en una clase y tenía que ir a retirarlos un rato después.

Por ese motivo, recurrió a la chica del mostrador, a la amable joven que sonreía a todos los clientes. Le pidió que por favor le permitiera pasar antes que los demás. Fue bastante insistente, porque, a veces, la insistencia tiene frutos impensados.

La joven le explicó que no era posible, porque los asesores atendían con los números que llamaba el sistema y no se podían saltar, además, qué pensarían los otros clientes…

¡El sistema! Siempre el sistema. Cualquier cosa de la que nadie tiene explicación es causada por el sistema. Es perfecto ¿no?, ya que el sistema no puede defenderse. Y si lo hiciera, diría que no tiene la culpa porque él obedece órdenes binarias del programador.

Así que… si el gran bonete no aparece, la culpa es del sistema.

Y la señora esperó todo lo que pudo. Hasta que ya no le fue posible seguir esperando y se volvió a buscar a sus hijos.

Al día siguiente, la mujer volvió al banco y repitió la situación. Esta vez necesitaba hacer rápido por la reunión de consorcio. Es curioso que la gente tiene otras ocupaciones, además de tener que hacer trámites. Así que, la mujer habló nuevamente con la chica del mostrador, muy amable ella, y obtuvo la misma respuesta. Por segunda vez volvió con las manos vacías.

Al tercer día, la mujer ya no tenía urgencias que atender, así que fue tranquila, dispuesta a afrontar la espera que fuere, como un cordero en el matadero. Ya hacía dos días que tenía que hacer retiros en efectivo del cajero automático, por no tener su tarjeta de crédito.

Pasó media hora y la llamaron del box. La asesora comercial la atendió con la cordialidad entrenada de siempre. Cuando la mujer le explicó que iba a retirar su tarjeta de crédito, la asesora le respondió:

—¿No sabía que se entregan en el mostrador de adelante? Cambiamos el procedimiento.

La mujer dio las gracias con los dientes apretados, controlando ese sentimiento que nació quizás en la prehistoria cuando un neandertal no lograba cazar un mamut. Volvió al mostrador y habló con la chica que seguía sonriendo.

—Señora, usted nunca me dijo que venía a retirar su tarjeta. Nuestro procedimiento actual…

Y claro, si no es el sistema, es el procedimiento. Nunca son las personas…

(C) Meg

Crónicas urbanas – La Patria es un símbolo

Posted on

¡Hola, amigos! Hoy tenemos una historia que puede parecer ridícula o cómica. Lo es, sin embargo, algunos se identificarán con uno o con otro de los personajes y tal vez le encuentren un mayor sentido, algo que va más allá de la simple anécdota y del arte del tatuaje. Particularmente me gustan algunos tatuajes, sobre todo los que hablan de ideas o simbolizan algo. No siempre estamos enterados del verdadero significado y ese puede o no ser un problema. Veamos qué le pasó a esta protagonista.

Meg

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – Al chef se le perdió un tornillo

Posted on

¡Hola, amigos! Seguimos recopilando situaciones que nos pueden haber pasado a cualquiera de nosotros. Habitantes de ciudades, contemporáneos de impaciencias, hermanos en la lucha diaria contra la intolerancia y la falta de consideración que se gesta en lugares muy populosos. En este caso, algo que algunos dirán que es un mito y otros, que es la pura verdad. Espero que les guste.

Imagen de Internet

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – El poder de la pastillita de «chiquitolina»

Posted on

¡Hola, amigos! Hoy les traigo otra anécdota sobre las cosas que nos pasan en la ciudad. Lugar abarrotado de gente impaciente, gente que pierde la paciencia o de gente que no tolera las pérdidas de tiempo o las demoras. Lugar donde se exacerba la ley de la jungla y donde, si se puede, se hace uso de ese poder chiquitito que da el ocupar ciertos espacios.

Imagen de Internet

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – El dilema de la existencia: dar o no dar luz

Posted on

¡Hola, amigos! La realidad nos abruma a veces con sus problemas. Y algunos son reiterativos al punto de parecer que no tenemos capacidad de aprender de nuestros errores. Las quejas persisten y uno se pregunta por qué pasa esto. Bueno, aquí les traigo una interpretación, siempre con la mejor onda.

Imagen de Internet

Leer el resto de esta entrada »

Tres niños y un juguete

Posted on

¡Hola! Hoy no es día de publicaciones. Con mucha tristeza, escribí esta entrada. Todos sabemos que esta guerra no es una guerra más, no nos ha de pasar inadvertida. Puede parecer simplista lo que van a leer. Puede parecer ingenuo o desinformado. Pero en mi cabeza trato de entender los porqué y los para qué y no lo logro.

Imagen de Internet

Leer el resto de esta entrada »