Mes: febrero 2021
Misión a Marte
¡Hola, amigos! Esta entrada tiene mucho y nada que ver con la llegada del Perseverance a Marte. Mucho porque se inspira en el trabajo de tantas personas para llegar al espacio y ampliar nuestras fronteras y conocimientos, nada porque la motivación surge de un lugar intangible como es el inconsciente en el que se cuecen anhelos que conocemos poco o nada. ¿De dónde viene el deseo de explorar, de conocer, de volar? De algún lugar profundo de nuestra mente. Por un momento pensé escribir una entrada para el blog infantil. Me sentí un poco aniñada jugando a sacar un ticket ficticio para una misión ficticia. Pero luego me dije que no, que los adultos también soñamos y lo hacemos en grande cuando queremos.

A veces hacemos cosas sin pensar, nos dejamos llevar por un impulso. Como cuando leí que se podía conseguir un ticket para una futura misión al planeta Marte. ¿Por qué no? “¿Por qué no?” es la pregunta de los soñadores y allí estaba yo entrando a la página web de la NASA, obteniendo mi boleto de mentirita, pero con mi nombre escrito bien clarito.
Como alguien que gusta de leer divulgación científica y alguna vez soñó con ser astronauta o astrónoma, esto venía a ser una especie de mini compensación. Mis sueños juveniles no distaban mucho de andar siempre “en la Luna”, pero eran sueños y como tales merecían un lugar en el cielo estrellado de los deseos.
Hace un par de días nomás, el 18 de febrero pasado, el rover Perseverance tocó suelo marciano. Va a abrir el camino a los sueños de muchos. ¿Habrá vestigios de vida? ¿Se podrá habitar el planeta rojo? ¿Será nuestro refugio cuando la Tierra nos diga «basta de tanta insensatez humana»? Muchas preguntas y un enorme deseo de respuestas. Porque mis hijos o los hijos de sus hijos convivirán con esos descubrimientos.
Mientras tanto, mi ticket está ahí, como una promesa a seguir volando e imaginando. Tal vez algún día algún humano encuentre la lista de los 11 millones de pasajeros virtuales que llevó el Perseverance y diga: “Ah, mirá todos los que fantaseaban con venir”. O tal vez, sea algún ser de otro mundo el que se encuentre con un mensaje para descifrar. ¿Llegará a entender que unos terrícolas díscolos, sin un porqué o un para qué inmediato, se sumaron a las andanzas de la investigación del espacio?
Pase lo que pase, soñar no cuesta nada y, sin embargo, da frutos maravillosos como esta aventura espacial y estos 11 millones de esperanzas.
Los dejo con el relato: nos trasladamos al planeta Marte, año 3210…
Ya no recuerdo
¡Hola, amigos! Hoy no es un día habitual de publicación para Isla… Pero quiero compartirles la publicación de otro número de la revista Espíritu Creador, en el mes del amor. En él participo con el poema que verán a continuación. Para ver el número completo de la obra, solo tienen que hacer un click en el link de abajo. Además de la calidad de las letras, es maravilloso el arte gráfico que despliega Erika, su creadora. Que lo disfruten.
Películas populares – Si Lady Marion lo hizo…
¡Hola, amigos! Segunda entrega de esta sección en la que divago un poco y otro poco reflexiono. Hay películas que inspiran, que nos dan esperanzas, que nos alientan. Hay películas que uno ve una y mil veces. Porque son bellas, porque nos gusta la actuación de los protagonistas, porque nos hacen pensar o porque sí, porque tienen algo con lo que conectamos. Que sean populares no las hace menos valiosas. Hoy les hablo sobre Robin Hood. Pero me voy a centrar en el personaje de Lady Marion.
Acordate de mí
¡Hola, amigos! Esta entrada responde al reto del mes de El tintero de Oro, de David Rubio. Aprovechando la cercanía del Día de los enamorados, los dejo con un relato en el que el amor es puesto a prueba. Como dicen por ahí, la vida es 10% lo que te pasa y 90% como te lo tomas.

Muertes curiosas – Felicidad plena
¡Hola, amigos! ¿No es cierto que los payasos provocan sentimientos encontrados? A algunos hacen reír, a otros asustan. Conozco a quien se cruza de vereda al ver uno (y debo decir que dejó de ser niña hace mucho tiempo). Aquí les traigo un relato en el que risa y llanto se encuentran presentes en la vida de este payaso. Y la muerte puede parecernos de lo más ridícula.