Mes: enero 2023

Las paredes no oyen, hablan – Cap. 1 – 1ra. parte

Posted on

¡Hola, amigos! Hoy comienza una nueva novelita de entrega mensual. En esta ocasión, la protagonista es una peculiar artesana que vive en el departamento contiguo al de un abogado. Alguna vez vi una película con una situación parecida, seguro que les va a sonar. Pero las circunstancias son otras, los personajes son distintos, el final… bueno, no les voy a contar el final. Espero que me acompañen durante este año y que la lectura les resulte grata.

Leer el resto de esta entrada »

Una reina y un rey

Posted on

¡Hola, amigos! Hoy les traigo un cuento de otras épocas, de épocas en que los reyes se casaban con reinas para hacer crecer sus reinos. Dudé si publicarlo en el blog infantil, pero dado que incluye una tragedia y una traición, se me ocurrió más adecuado para publicarlo aquí. Espero que les guste.

Leer el resto de esta entrada »

Crónicas urbanas – La culpa es del gran bonete

Posted on

¡Hola, amigos! Esta edición debió salir a la luz el pasado viernes 13. No crean que soy supersticiosa, pero, por alguna razón, se me pasó subirla. Cosas de la magia… Esta entrada no tiene nada que ver con lo oculto, retomamos las crónicas sobre cosas absurdas que pasan a los habitantes de ciudades. Grandes, chicas y medianas, en todas ellas pasan cosas y la idea es reírnos de nosotros mismos.

En tiempos en que los trámites se hacían en forma presencial, una mujer fue a retirar su tarjeta de débito al banco. Había una larga fila y la mujer estaba impaciente. Había dejado a sus hijos en una clase y tenía que ir a retirarlos un rato después.

Por ese motivo, recurrió a la chica del mostrador, a la amable joven que sonreía a todos los clientes. Le pidió que por favor le permitiera pasar antes que los demás. Fue bastante insistente, porque, a veces, la insistencia tiene frutos impensados.

La joven le explicó que no era posible, porque los asesores atendían con los números que llamaba el sistema y no se podían saltar, además, qué pensarían los otros clientes…

¡El sistema! Siempre el sistema. Cualquier cosa de la que nadie tiene explicación es causada por el sistema. Es perfecto ¿no?, ya que el sistema no puede defenderse. Y si lo hiciera, diría que no tiene la culpa porque él obedece órdenes binarias del programador.

Así que… si el gran bonete no aparece, la culpa es del sistema.

Y la señora esperó todo lo que pudo. Hasta que ya no le fue posible seguir esperando y se volvió a buscar a sus hijos.

Al día siguiente, la mujer volvió al banco y repitió la situación. Esta vez necesitaba hacer rápido por la reunión de consorcio. Es curioso que la gente tiene otras ocupaciones, además de tener que hacer trámites. Así que, la mujer habló nuevamente con la chica del mostrador, muy amable ella, y obtuvo la misma respuesta. Por segunda vez volvió con las manos vacías.

Al tercer día, la mujer ya no tenía urgencias que atender, así que fue tranquila, dispuesta a afrontar la espera que fuere, como un cordero en el matadero. Ya hacía dos días que tenía que hacer retiros en efectivo del cajero automático, por no tener su tarjeta de crédito.

Pasó media hora y la llamaron del box. La asesora comercial la atendió con la cordialidad entrenada de siempre. Cuando la mujer le explicó que iba a retirar su tarjeta de crédito, la asesora le respondió:

—¿No sabía que se entregan en el mostrador de adelante? Cambiamos el procedimiento.

La mujer dio las gracias con los dientes apretados, controlando ese sentimiento que nació quizás en la prehistoria cuando un neandertal no lograba cazar un mamut. Volvió al mostrador y habló con la chica que seguía sonriendo.

—Señora, usted nunca me dijo que venía a retirar su tarjeta. Nuestro procedimiento actual…

Y claro, si no es el sistema, es el procedimiento. Nunca son las personas…

(C) Meg

Extra! Extra! La furia del Lanín

Posted on Actualizado enn

¡Hola, amigos! Esta edición extra es para participar del reto de este mes de El tintero de Oro. La consigna: escribir en hasta 250 palabras una historia inspirada en un mito. El relato que les traigo es una reelaboración de una leyenda mapuche y se refiere al volcán Lanín, un volcán que no tiene actividad actualmente, pero que lo tuvo en su momento.

El volcán Lanín se encuentra en la cordillera central de los Andes, en Argentina. Se dice que está habitado por el Pillañ (espíritu) de un valiente lonko (cacique) llamado Lanín y él es un defensor de la naturaleza que no admitió la invasión de los huiliches. Visto a la distancia, el volcán en actividad podría pensarse como un monstruo, un ser incontrolable y peligroso. Los dejo con el relato.

Leer el resto de esta entrada »

Monstruos americanos – Como el yasiyateré

Posted on

¡Hola, amigos! Hoy vuelven los monstruos, pero no son esos monstruos lejanos que vemos en televisión, son monstruos de acá a la vuelta, de un pasado casi hoy que se encuentran nada más hablar con gente de la tierra. En este caso, el yasiyateré, un duende de la Mesopotamia argentina.

Un ave y un duende llevan por nombre Yasiyateré. Dicen que a los niños que no quieren dormir su siesta los padres los asustan con el duende silbador que anda siempre acompañado por el ave. Su canto dice: “ndoky poteri” (todavía no me duermo). El duende también tiene fama de corromper a las jóvenes.

Leer el resto de esta entrada »