Mes: agosto 2015

La pluma

Posted on Actualizado enn

Tomó la pluma, la recorrió lentamente con sus dedos, los miles de filamentos se doblaron en curvada mansedumpluma2bre y se
volvieron a formar. Depositó la pluma en el tintero. Luego me miró a los ojos, una a una fue quitándome las prendas de ese invierno agudo, con manos tibias, remolonas y pacientes…

Pasó un siglo de lanas-pulpejos… poplines-roces… sedas-caricias… lycras-palmas… y… encajes-labios…  que iban quedando a un costado como pétalos que dejan asomar su fruto…

Al terminar, se arqueaba mi voluntad a una experiencia de latidos, madera dispuesta a la tanza y a la flecha. Quise acercarlo, no me dejó. Tomó mis manos y las envolvió en besos para dejarlas en suspenso en ese aire de leño. Volvió donde la pluma. La entintó con su saliva. Se volvió hacia mí y me pidió que me dejara fluir con su tinta. Leer el resto de esta entrada »

Isla de los Vientos – Capítulo XIX

Posted on Actualizado enn

La isla maldita

Parecía que lo peor ya había pasado, el ajetreo del mar y el viento habían cedido, pero François sabía qué era lo que se avecinaba. Estaban en esa isla maldita y la intención de Villafranca era hacer a pie juntillas lo que le había dicho el curandero, evidentemente. ¡No podía ser que pusiera en peligro a su tripulación! Esta vez sí que se había extralimitado. No lo permitiría. Las imágenes de lo ocurrido volvían a su memoria, tantos hombres que se perdieron luego de aquella incursión. Ni siquiera habían logrado descubrir cuál había sido el motivo para tantas muertes repentinas. Y si no hubiera sido porque llegaron algunos vivos, los hubieran acusado a ellos de perpetrarlas. Al principio se habían hecho a la idea de que había sido alguna especie de peste que se pescaron de algún barco negrero. Pero nadie había sufrido las típicas dolencias de la peste. Finalmente hubo quienes arriesgaron algún tipo de maleficio, sin embargo, el secreto de su estada en la isla había quedado resguardado porque el estado en que se encontraban no les permitía hilvanar ideas para relatar lo acontecido. Leer el resto de esta entrada »

Isla de los Vientos – Capítulo XVIII

Posted on Actualizado enn

Una nueva despedida

Villafranca ya hacía tiempo que iba y venía por aguas españolas y francesas como si anduviera por su casa y en calzas. Sus negocios habían sido todo lo prósperos que le habían prometido, sin lugar a dudas. Ahora había mejorado su aspecto, a pesar de andar con esa pestilencia típica encima, que lo identificaba de lejos como negrero.

Se veía bien en su exterior. Su interior seguía siendo un nido de ratas. Cruzaba el Atlántico con tal tranquilidad como si fuera el dueño de las aguas. Hablaba con un francés con la misma soltura que con un español y nadie tenía nada que recriminarle. Las cosas entre España y Francia estaban mejorando y él era prueba de ello. Ya había quedado atrás la disputa por los territorios de Santo Domingo, si bien habían perdido casi la mitad de la isla, pese a tener un rey indolente, impúber, con unos validos que daban calambre, las cosas marchaban de alguna manera más pacíficamente. Leer el resto de esta entrada »

Isla de los Vientos – Capítulo XVII

Posted on Actualizado enn

Vivir sin el amor

Esperanza y Fernando venían de pasar unos meses en España. Allí habían viajado luego de su boda, que había resultado de las más concurridas de Santo Domingo. El cura que los casó, el padre Romualdo, no dejaba de admirar a la novia, tal era la belleza que ofrecía a la vista con su traje celeste cielo bordado con piedras y perlas.

Las semanas habían pasado rápidamente. Recorrieron la costa del Mediterráneo y algunas ciudades en las que tenían familia. Europa era sin dudas otro mundo, coexistían en él la audacia de algunas construcciones con la delicadeza de los paisajes, la intrincada red de calles y la calma de los arroyos, lo estruendoso de las ferias y lo sublime de las montañas. De allí venían con los deseos de que el nuevo mundo se pareciera más al viejo. Leer el resto de esta entrada »

Isla de los Vientos – Capítulo XVI

Posted on Actualizado enn

La visión nublada

La Tortue era ruidosa. Su puerto albergaba todo tipo de navíos, y gentes de todos los colores cruzaban el puerto entre las naos y las tabernas. Se podían escuchar distintos acentos, sin dudas no había fronteras para el pillaje y las fullerías. Sin embargo, la Hermandad que reinaba en esos parajes hacía pensar en que algún tipo de orden era posible fuera del orden. Leer el resto de esta entrada »