micros
Al filo de la noche
¡Hola, amigos! Hay noches oscuras y noches claras. En esta ocasión, se trata de una noche y un abismo…
Conmigo no
¡Hola, amigos! Esta entrada participa de la convocatoria del mes de El tintero de oro, de David Rubio. La propuesta es escribir en hasta 900 palabras una historia protagonizada por un personaje enfrentado al mundo, excéntrico y único. ¡Menuda tarea! El personaje que les traigo es un argentino que… Bueno, lo van a tener que leer para conocerlo. Aquí los dejo con el relato.
Crónicas urbanas – Hábitos alimentarios
¡Hola, amigos! Hoy les traigo una anécdota del barrio, de esas que vemos en nuestra vida cotidiana y muchas veces nos hacen reír. Pero el que las sufre es otro, claro. Hay vendedores y hay clientes. Ni los unos ni los otros se salvan de tener sus excentricidades. Los dejo con la historia.
Las últimas monedas
¡Hola, amigos! Hoy les comparto la historia de alguien que puede estar muy cerca de ustedes. A veces los cuentos parecen algo lejano o algo imposible o inverosímil. El de hoy tiene una base real. Nos enfrentamos a muchas luchas a lo largo de la vida, pero para luchar hay que tener esperanzas, de otra forma, ni se intenta. Esta pequeña historia es la de dos personas que en algún momento tuvieron esperanzas y lucharon por ello. Espero que les guste.
El sabor del cadáver
¡Hola, amigos! Hoy vuelven los microrretos de El tintero de oro, de David Rubio.
David nos propone escribir un micro de hasta 250 palabras en el que aparezca un cadáver en el ascensor. Una propuesta sumamente interesante y que da pie a distintos géneros y múltiples historias. Yo me decanté por… bueno, no me quiero anticipar. Les propongo leerlo y espero que les deje un buen sabor de boca…

Una rosa roja
¡Hola, amigos! Hoy es un día especial. Es un día en el que muchos festejan la Nochebuena. Digo muchos, porque no todos tienen esa creencia. Cada quien ve la vida a su manera, porque un mismo hecho puede interpretarse de diferentes formas. Y esto me da el pie para el relato que les traigo hoy.
Para los muchos que festejan la Navidad, les deseo una Navidad llena de paz y amor, como es la tradición, pero, sobre todo, una Navidad con esperanzas y con fuerzas para seguir luchando por un mundo mejor, para perdonar y perdonarse, para ser generosos y sabios, para poner en práctica los preceptos cristianos y hacer que todos y cada uno de los seres que habitan nuestro planeta tengan una buena vida.
Los dejo con el relato.
El cuervo y las ratas
¡Hola, amigos! Se acerca otro Halloween y es una buena excusa para jugar a asustarnos. Hay muchas formas de provocar espanto, hay muchas cosas que pueden hacernos temblar. Algunos prefieren el suspenso, otros el horror y otros más el terror. En el relato que hoy les traigo hay un poco de cada cosa, en dosis pequeñas, no sea cosa que alguien se infarte. Vaya como aporte a estas festividades importadas.
El alma de un dibujo
¡Hola, amigos! Hoy les voy a contar una historia que tiene mucho de reflexión. Cuando contemplamos una obra, ya sea una pintura o una escultura, en la que hay un modelo real, a veces nos preguntamos cosas. Por ejemplo… ¿quién no se ha hecho alguna pregunta sobre la sonrisa de la Mona Lisa? Siempre hay enigmas detrás de una mirada, de una sonrisa, de un gesto. Podemos imaginar intenciones, pero… ¿de dónde proviene eso que vemos? ¿Tiene alma una obra que transmite algo? El relato que sigue da una respuesta. Seguramente no es la única posible, pero podría ser real. Los dejo con la historia.
¿De dónde proviene el alma capturada en un dibujo? Porque, aunque haya quienes lo nieguen, debo decir que sí, que la imagen plasmada sobre un lienzo, en una foto, sobre un papel, absorbe parte del alma.
La fórmula del amor
¡Hola, amigos! A pesar del título, el relato que hoy les traigo no es exactamente un relato romántico. No van a leer los avatares de una pareja enamorada. Van a leer una historia de chismes, quizás de envidia, pero en la que el humor salva a la persona agraviada y veremos qué hace con la chismosa. ¿No es cierto que los chismes son moneda corriente? No nos libramos de ellos ni aún manteniendo el perfil más bajo. Pero sí, al final, se encontrarán con algo sumamente bello y poético que nos regala la ciencia. Porque pensar en ciencia no significa olvidar los sentimientos. Los dejo con la historia, y espero que les cause una sonrisa.
Licencia para usar paraguas – En youtube
¡Hola, amigos! Hoy les traigo una remake. Se trata de una versión leída y con una hermosa producción visual que hizo la gente de Rincón Poético en Youtube. Si ya conocen el cuento, se podrán deleitar con las imágenes. Solo tienen que seguir el link: https://youtu.be/C40hGKzXMWc o hacer click en la imagen ¡Espero que les guste! Un abrazo
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →