Cuentos cortos y relatos

Vértigo

Posted on Actualizado enn

¡Hola, amigos! Esta edición entre semana participa de la convocatoria de El tintero de Oro, de David Rubio. En esta ocasión, la propuesta es escribir un micro en hasta 250 palabras apelando a un sentimiento. Se trata de transmitir ese sentimiento, de hacerlo vívido a través de la palabra. Veamos si lo logré.

Un botón y la furia del motor emitió un rugido. El piloto inspiró una gran bocanada de aire. Los latidos se hicieron más sonoros en sus sienes. La palanca de cambios parecía temblar. La mano del piloto la sujetaba con fuerza, transmitiendo por la firmeza de su agarre la fuerza que le quería imprimir a la máquina. Un sonido lejano se perdía indistinguible. Acá, ahora, el sonido de la aceleración. Primera, y el pie en el acelerador como una daga. Los neumáticos rechinaron contra el pavimento. El embrague se soltó con suavidad, pero rápidamente. Una flecha. Un cañonazo disparado contra el paisaje allá enfrente. La ruta una serpiente emplumada, como si fuera a remontar vuelo de inmediato. Segunda, y el sonido se hizo más suave. Los latidos se aceleraron, los músculos tensos como cuerdas de violín. El velocímetro siguió su marcha. Tic Tac. Tercera. El auto se comía la ruta en un vuelo rasante. Las manos firmes sobre el volante. Un mínimo temblor. Cuarta. La respiración contenida, apenas la suficiente para no romper la concentración. Las manos algo sudorosas. Tic Tac. El retrovisor se despedía del paisaje. Quinta. El sudor de las manos aumentó. El corazón a toda marcha. Los músculos se relajaron un poco, había alcanzado la máxima velocidad de la máquina. Estaba volando, estaba rompiendo sus propias marcas. Un temblor y una duda. ¿Llegaría más allá? La última vez había atravesado los 500 km/h. El motor seguía rugiendo. El paisaje era historia. Se bebía el futuro. Vértigo.

(C) Meg

Los beneficios de una mascota

Posted on Actualizado enn

¡Hola, amigos! Hoy es un día especial para mí. Es mi cumpleaños. Para festejarlo les traigo este relato que tiene un poco de humor negro o absurdo, si se quiere. Ya saben que mi sentido del humor es un poco especial, me gustan los chistes tontos y eso, supongo, se nota en lo que escribo. Espero que les guste.

Leer el resto de esta entrada »

El problema del erizo

Posted on

¡Hola, amigos! Hoy les traigo un relato que espero se gane unas sonrisas. Sé que el título puede hacer pensar en una cuestión filosófica, pero en este caso, me la he tomado con humor. Espero que les guste, los dejo con la historia.

Leer el resto de esta entrada »

El retrato

Posted on

¡Hola, amigos! Esta entrada participa del reto del mes de El tintero de Oro, de David Rubio. En esta ocasión se trata de llevar una escena cinematográfica a la prosa. El procedimiento se llama novelización y se ha usado mucho con películas que luego fueron convertidas en novelas. Nosotros en hasta 250 palabras tendremos que intentar narrar una escena. Veamos cómo me fue con esta escena de Titanic, una de mis favoritas. ¿Recuerdan cuando Jack dibujó a Rose? ¿Cómo lo podría haber relatado ella?

Leer el resto de esta entrada »

Al filo de la noche

Posted on

¡Hola, amigos! Hay noches oscuras y noches claras. En esta ocasión, se trata de una noche y un abismo…

Leer el resto de esta entrada »

Conmigo no

Posted on

¡Hola, amigos! Esta entrada participa de la convocatoria del mes de El tintero de oro, de David Rubio. La propuesta es escribir en hasta 900 palabras una historia protagonizada por un personaje enfrentado al mundo, excéntrico y único. ¡Menuda tarea! El personaje que les traigo es un argentino que… Bueno, lo van a tener que leer para conocerlo. Aquí los dejo con el relato.

Leer el resto de esta entrada »

Extra! Extra! La furia del Lanín

Posted on Actualizado enn

¡Hola, amigos! Esta edición extra es para participar del reto de este mes de El tintero de Oro. La consigna: escribir en hasta 250 palabras una historia inspirada en un mito. El relato que les traigo es una reelaboración de una leyenda mapuche y se refiere al volcán Lanín, un volcán que no tiene actividad actualmente, pero que lo tuvo en su momento.

El volcán Lanín se encuentra en la cordillera central de los Andes, en Argentina. Se dice que está habitado por el Pillañ (espíritu) de un valiente lonko (cacique) llamado Lanín y él es un defensor de la naturaleza que no admitió la invasión de los huiliches. Visto a la distancia, el volcán en actividad podría pensarse como un monstruo, un ser incontrolable y peligroso. Los dejo con el relato.

Leer el resto de esta entrada »

Especial de Navidad – El mejor regalo

Posted on Actualizado enn

¡Hola, amigos! Hoy tenemos una entrada especial.

Tengo un recuerdo borroso de las Navidades de cuando era pequeña. Pero recuerdo la familia, el bullicio, las risas, la mesa bajo la parra. Frescura de ensalada de frutas y olor a pan dulce. Muchos sabores y sonidos de corchos destapándose.

Después de la cena, a dormir. A esperar que el sueño acortara la espera de los regalos. Y una noche, no sé si por el calor o la ansiedad, me desperté y vi a mi mamá y mi abuela poniendo los regalos bajo el árbol. No recuerdo haberme llevado una decepción, algo debía saber para ese entonces. Desde ese día, Papá Noel ya no fue un misterio.

Por eso, cuando mis hijos fueron pequeños, cuidamos mucho de que no se enteraran, por el mayor tiempo posible. Pero, como ocurre cuando hay hermanos, la magia le duró más al mayor que al menor, quien se enteró por el primero que todo era una ilusión. Cosas que pasan.

Cuando llega la Navidad, en casa se sigue manteniendo la tradición de armar el arbolito y el pesebre. No es que nos aferremos a una creencia, no, eso está en suspenso. Es que la Navidad es una época de maravilla, de júbilo y una excusa para reunirse. Es el tiempo de reflexionar sobre lo que estamos haciendo, lo que estamos dando, lo que estamos pidiendo. Es tiempo de hacer nuevas promesas con uno mismo.

Hay gente que dice que tener un día para festejar algo no sirve, que se debe trabajar en ello todo el año. Es muy cierto, pero todo el año estamos sumergidos en la vorágine de los días. Y ese día en que paramos para el festejo nos da una especie de impulso para amigarnos con nuestros errores y pensar en mejorar, para renovar esperanzas. Claro, también vivimos con cierto vértigo los días de fiesta, que la comida, que la casa, que las visitas… Pero todo eso conlleva una misión, agrupar a los nuestros, hacerlos sentir bien, agasajarlos.

Por eso, esta Navidad les deseo que, sea cual sea su creencia, les sirva para unirse y amigarse, con ustedes y con los demás, para reflexionar y predisponerse bien. Y si, por las cosas de la vida, esta Navidad toca estar solos, no desesperar. Hay mucha gente navegando por la red que busca encontrarse y siempre está la posibilidad de reencuentro con alguien que hace rato no vemos o de hacer un nuevo amigo o de valorizar al vecino, ese al que vemos todos los días y con el que hablamos poco. Porque cuando uno pone de su parte, surge el encuentro.

¡Feliz Navidad! Y los dejo con un pequeño relato.

Leer el resto de esta entrada »

En un suspiro…

Posted on

¡Hola, amigos! Hoy entrega especial para el concurso El tintero de oro de David Rubio. La propuesta es homenajear al gran Philip Dick, genial representante del género Ciencia Ficción. La idea es escribir un relato futurista donde androides y humanos forman parte de un mismo entramado social… o no. La extensión no podrá superar las 900 palabras. Yo llegué justito al límite de palabras permitidas, la historia pedía más, pero ya saben cómo es.. Espero que les guste mi aporte.

Leer el resto de esta entrada »

Una promesa

Posted on

¡Hola, amigos! La entrada de hoy es para hacer los honores al reto del mes de El tintero de oro, de David Rubio. El mismo consiste en escribir un micro, de hasta 250 palabras, en el que el protagonista sea un villano. Menuda tarea, pero tarea divertida, porque ¿quién no ha fantaseado alguna vez con encarnar a un villano a quien le hagan cosquillas todas las reglas? Bueno, espero que mi aporte les guste.

Leer el resto de esta entrada »