Crónicas urbanas – Y todo a media luz…

Posted on

¡Hola, amigos! La entrada de hoy relata una situación muy actual. Es más, surgió de lo vivido por una persona muy cercana a mí. Muchas cosas me preocupan de la coyuntura actual de mi país, la educación es una de ellas. En todos los niveles la están pasando mal. Este es solo un ejemplo.

Todos saben que Argentina está pasando por grandes penurias económicas. Bueno, no me refiero a todos, una gran parte de nosotros. Eso obliga a tomar decisiones para controlar los gastos a todo nivel. Las familias reducen sus compras, las empresas recortan costos con los proveedores y los empleados, las escuelas, los hospitales, nadie se salva de la malaria.

Esto que les voy a contar es apenas una muestra, podría pensarse que se trata de una mera anécdota, algo gracioso o pintoresco. Sin dudas no es lo peor que se está viviendo, sin embargo, muestra fielmente lo que sucede y hasta es todo un símbolo.

La UBA es nuestra casa de altos estudios más famosa. Tiene reconocimiento internacional. Todos los que estudian en sus aulas obtienen un título con un altísimo grado de aceptación.

Y no es para menos, los estudiantes de la UBA se caracterizan por tener la fuerza y la voluntad necesarias para superar muchos obstáculos. Clases muy numerosas, profesores de renombre que tienen un alto nivel de exigencia, temas que se toman en examen y no se dieron en clase, y otro tipo de situaciones que muchas veces tienen que ver con lo estructural, lo edilicio, las huelgas. Y ahora… la falta de presupuesto que impide que las clases se dicten normalmente. ¿A qué me refiero?

Dados los aumentos en los costos de la energía eléctrica, muchos pasillos dejaron de estar iluminados. Pero hay cosas que ya atentan contra la enseñanza… yo no sé si la idea vino de arriba o hay algunos profesores que colaboran por demás, pero dentro mismo de las aulas no se están prendiendo todas las luces.

Ya cuesta imaginar tomar apuntes con la mitad de la iluminación, pero alguien dirá: “pueden grabar lo que dice el profesor”. Y es cierto, hay clases que, por sus características, podrían grabarse. Sin embargo, ¿alguien puede imaginar grabar una clase de cálculo?

Señores, si yo les digo que la derivada de la función en un punto es la recta tangente a la curva en dicho punto, seguramente ustedes pueden imaginarlo, no necesitan verlo en el pizarrón para graficarlo, ¿verdad?

Menos suerte tendremos en los exámenes. Porque no solo la clase se ve afectada por menos luz, los exámenes también se dan a media luz. Un examen de 2 horas y media a media luz, ¿qué puede salir de ello?

“Chicos, pongan la linterna del celular”, dirán algunos. Otros pensaremos que a la educación, al igual que la salud, la vivienda, la alimentación, el trabajo hay que cuidarlos porque son nuestros mayores bienes sociales.

Pero cuidado, no me queda claro si en lugar de apagar las luces en un examen, se podrían haber recortado otros gastos. ¿A nadie se le enciende la lamparita? En todo caso, como siempre, el hilo se corta por lo más delgado que, en este caso, son los estudiantes obligados a ver a medias, mientras los del piso de arriba se pelean por un poco de poder (y en sus casas tienen luces, sobre todo para iluminar el espejo que les devuelve la imagen que quieren proyectar al mundo).

(C) Meg

3 comentarios sobre “Crónicas urbanas – Y todo a media luz…

    Cabrónidas escribió:
    25 May, 2024 en 4:16 pm

    Así es desde el principio de los tiempos. Solo el pueblo salva el pueblo; al menos cuando estaba unido si es que alguna vez lo estuvo. Ahora ya ni siquiera eso.

    Le gusta a 1 persona

    JascNet escribió:
    5 junio, 2024 en 11:33 am

    Hola, Meg.

    Las luces que siempre se apagan antes son las de los gobernantes cuando han de decidir entre sus suculentos emolumentos, sus preciados puestos y sus ansias de poder, y las necesidades mínimas del pueblo.

    Cada vez que leo algo sobre el estado actual de Argentina se me encoge el estómago, el corazón y hasta el alma. Ya no entiendo nada de política, ni de por qué salen elegidos tiranos que, encima, no esconden sus intenciones. Vivimos unos tiempos difíciles que se volverán mucho más enrevesados conforme vayan resintiéndose más las carencias.

    Mucho ánimo. Ojalá se acabe pronto esta pesadilla.

    Abrazo grande.

    Le gusta a 1 persona

      mireugen respondido:
      6 junio, 2024 en 12:17 am

      Hola, Jasc. Estamos en una situación muy difícil. No suelo escribir sobre política, porque respeto la opinión de todos, pero hay cosas que, sea cual fuere el tinte político que tengas, te deben preocupar. Lo de la luz es todo un símbolo. Necesitamos la luz para ver al otro, para ver lo que hacemos, para vivir. No necesitamos «iluminados», necesitamos gente que quiera ver la realidad en su totalidad.
      Un abrazo y muchas gracias por tu apoyo.

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario